ENERO 2023
Empieza el año con Hábitos Saludables

Sin duda uno de los propósitos que muchos tenemos para el nuevo año es bajar de peso y lo más seguro es que acudamos a hacer dietas estrictas e inscribirnos a un gimnasio logrando objetivos en el corto plazo, pero sufriendo efectos secundarios no sólo a nivel físico sino emocional.
Chechi Covo es Psicología con Máster en Nutrición y desde hace seis años es coaching en bienestar. A través de su plataforma digital Chechi Wellness asesora a cientos de mujeres y hombres desde los puntos de vista físico, mental, emocional y espiritual con el propósito como lo dice ella ‘sembrar una semilla en cada una de las personas que la visite y que el proceso pueda hacer que la luz de cada uno brille cada día más fuerte’.
Chechi comparte con los lectores de Sonríe Miami algunos consejos para empezar este 2023 con hábitos saludables. Lo primero es hacer una lista de metas procurando que éstas sean claras y no generalizadas, por ejemplo: ‘voy a comer tres tazas de verduras frescas diariamente’, esos objetivos deben ser aterrizados para que se conviertan en una motivación, ejemplo ‘voy a ir al gimnasio 2 o 4 días a la semana’, realizar una lista de los beneficios de hacer estos cambios en el estilo de vida y hacer un tablero en donde se pongan fotos de todos los propósitos.

Alimentación Consciente
Para tener una alimentación consciente: Rechaza de tu mente la palabra dieta y adopta un estilo de vida saludable que puedas sostener en el tiempo.
Mantén en casa únicamente comida sana y deja los gustos para momentos puntuales. Aprende a escuchar tu cuerpo prestando atención a todos tus sentidos sin distracciones como celular, computador, televisión, etc.
Disfruta de la comida sana que preparas en casa aprendiendo recetas nuevas que incluyan los alimentos que más te gustan. Cambia permanentemente tu alimentación para obtener varios nutrientes.
Actividad Física Consiente
Para tener una actividad física consciente:
Escoge una actividad física que disfrutes en realidad. De esta manera puedes sostenerla en el tiempo.
Ponte metas que sean fáciles de lograr cuando estas comenzando y poco a poco vas aumentándolas cuando veas el progreso.
Revisa como te sientes después de hacer ejercicio y motívate con eso.
Regálate ropa de ejercicio cuando vayas logrando los objetivos que te vayas proponiendo.
Salud Mental
Para mantener tu salud mental: Intenta practicar 10 minutos cada día de una meditación guiada o un ejercicio de respiración en donde cada día entres en contacto contigo y revises como te sientes.
Ten un ritual pequeño para antes de dormir para que así puedas tener un sueño reparador.
Revisa qué actividad por fuera del trabajo te hace sentir bien, te genera paz, tranquilidad y/o alegría y realízala una vez por semana.
Comparte y conecta con tus seres queridos, familia, amigos, etc.
Conecta con la naturaleza cada vez que puedas.
Enfoca tu atención hacía lo positivo que tienes en tu vida agradeciendo por cada una de estas cosas.
Evita
No tener un plan y un norte.
Hacer actividad física por obligación y sin disfrute.
Exigirle a tu cuerpo más de lo que puede.
Comer mucho en restaurantes o pedir domicilios.
Comer alimentos ultraprocesados.
Estar todo el día consumiendo contenido en redes sociales. Rodearte de personas con las que no te identificas.
No atenderte y escucharte.
Enfocarte siempre hacia afuera y no mirar hacia adentro
Posts Recientes

ENERO 2023
Sonríe Miami
Todos hemos escuchado al menos una vez sobre lo saludable que es la meditación tanto desde el punto de vista del bienestar físico como en el equilibrio emocional, por eso muchas

ENERO 2023
Sonríe Miami
Todos hemos escuchado al menos una vez sobre lo saludable que es la meditación tanto desde el punto de vista del bienestar físico como en el equilibrio emocional, por eso muchas
