
Buscando conocer su trayectoria y sus raíces, es fácil entender cómo se enrumbó hacia el activismo en el campo ecológico por la importancia que este le da a al cuidado de la vida en nuestro planeta. Nació en Alemania, su madre es de origen chileno y desde los cinco hasta los 20 años vivió en México, luego se mudó a Australia para cursar sus estudios universitarios en este continente.
Su carrera en la televisión comenzó a sus 11 años con el programa llamado El Club de Gaby, pero desde mucho antes comenzó su amor por la naturaleza. Él nos comenta que cuando aún vivía en África iba todos los fines de semana a safari con su padre.
“A mi papá le encantaba llevarnos a acampar. Crecí muy cercano a la naturaleza y me di cuenta de lo hermosa y delicada que es. Después, cuando fui mayor me mudé a México, me di cuenta de la fragilidad del medio ambiente porque en la escuela nos hablaban mucho de los ecosistemas y de los animales en peligro de extinción, entonces comencé a tener más conciencia acerca de lo que eso implicaba, me di cuenta de que yo tenía la responsabilidad de llevar este mensaje”, nos explica.
Arap lleva muchos años hablando del cuidado del medio ambiente dentro de su círculo social más cercano, utilizando sus plataformas digitales para involucrarse en causas que benefician al medio ambiente y cada vez este tema se ha vuelto parte central de su vida; Arap Bethke también usa las redes sociales para hacer eco de la importancia que tiene el cuidar de la Tierra.
“Todos tenemos la posibilidad de fortalecer nuestro mensaje, de hacer uso de nuestra voz en forma más responsable; estoy muy contento de poder continuar hablando de estos temas pues vivimos un momento crucial en el cual, si no tomamos acción sobre el cuidado de la naturaleza, todos nuestros esfuerzos pueden llegar a ser tardíos”.
Para nadie es un secreto el que en este momento estamos atravesando por una crisis climática, las temperaturas del planeta están subiendo todos los días: los veranos son más calurosos, ocurren lluvias torrenciales, más incendios y más inundaciones, pero a pesar de que hay información al respecto, aún falta explicar más cómo estamos y es allí donde juegan un rol muy importante los activistas como Arap.
“A veces cuando se habla del calentamiento global la gente tiene una concepción un poco errónea pues no sucede que todo el planeta esté calentándose por igual, sino que el clima está cambiando; en diferentes zonas del mundo hay climas más extremos: se presenta más calor, más lluvias, más sequías, más inundaciones y los polos árticos se están derritiendo; entonces para mí el daño climático es consecuencia de una cantidad de factores que hemos provocado nosotros en los últimos treinta, veinte y sobre todo en los últimos diez años. ¿Y esto a qué se debe? Al consumo exagerado de energías fósiles que tenemos en el planeta”, nos explica.
Para Arap la forma más fácil de detener el deterioro del planeta surge a partir de acciones sencillas que pueden comenzar a crear un impacto positivo en el mismo tales como reducir el consumismo, viajar menos en coche, ser un poco más conscientes del tiempo que tomamos en bañarnos y tener una botella de aluminio para disminuir la compra de botellas de plástico.
También explica que es importante hablar de esto en nuestros hogares, con nuestros amigos y en las redes sociales: “No es necesario tener miles y miles de seguidores, lo puedes hacer con tu familia; si comenzamos por nuestra familia ya estamos dando un paso hacia adelante”, agrega.
Aunque no ha buscado reconocimientos en esta área, su trabajo lo ha hecho notar, Arap fue nombrado Embajador del Medio Ambiente en México por su contribución en “The Climate Project México, instituido por la fundación del Premio Nobel de Paz, quien fuera vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. También es portavoz de “The Climate Reality Project” en la octava edición del evento “24 Hours of Reality Broadcast, Protect Our Planet, Protect Ourselves” (veinticuatro horas de realidad: proteja a nuestro planeta y protéjanos a nosotros mismos); mas recientemente, Arap fue elegido entre los cien latinos más influyentes y comprometidos con la acción climática en el año 2021”.
Una carrera que no se detiene
Aunque el activismo se ha convertido en una parte muy importante de su vida, Arap no descuida su carrera como actor, recientemente regresó al cine con Mal de Ojo, la primera película de terror producida por el cineasta mexicano Isaac Ezban, en la que comparte créditos con la actriz Ofelia Medina.
“Mal de ojo es una película cien por ciento mexicana, no es cualquier producción, pues se trata de un proyecto que busca retomar una de las leyendas más conocidas en la cultura mexicana: las brujas; es una historia de terror folclórico muy bien planteada y dirigida por Isaac Ezban”, señaló Bethke.
Arap actualmente graba en Miami la nueva serie de Telemundo Juego de Mentiras, un thriller lleno de intriga, misterio, pasión y amor protagonizado por el actor keniano-mexicano.
A lo largo de su ascendente e impecable trayectoria actoral tiene en su haber más de doce películas y veinticinco producciones para la televisión y las plataformas digitales, su destacado trabajo en cine, televisión y teatro le han valido el otorgamiento de diversos premios y reconocimientos; ha sido el rostro de marcas internacionales para realizar campañas publicitarias, además de presentar múltiples programas de televisión y participar en entregas de premios relacionados con el cuidado del medio ambiente.
Instagram: @ArapMx
https://www.instagram.com/arapmx/
Twitter: @ArapMx
https://twitter.com/arapmx
Facebook @ArapMx
https://www.facebook.com/arapmx