top of page

Bianca Dager:
Co-Fundadora Premios Verdes

La trayectoria de Bianca Dager Jervis nos habla de la importancia que tiene para ella el cuidado del medio ambiente como cofundadora de la institución Premios Verdes, logro que la ha dado a conocer internacionalmente; antes de esto ya era conocida en su país, Ecuador, por su trabajo y activismo en pro del cuidado del medio ambiente.
Bianca fue la primera gerente general de la Empresa Pública de Innovación y Competitividad Sostenible de Guayaquil (EPICO); directora de ambiente del municipio de Guayaquil y viceministra del ambiente en el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, posición desde la cual coordinó y administró la eficiencia, calidad, gestión, regularización y control del medio ambiente de su país, promoviendo con ello el desarrollo sostenible en beneficio tanto de la ciudadanía como de la naturaleza.
Su lucha también se ha dirigido a impulsar la creación de políticas públicas que fomenten la movilidad por medios eléctricos, la eliminación de plásticos de un solo uso, la economía circular y el reciclaje en la ciudad de Guayaquil.
Ella nos dice: “Toda mi vida profesional ha estado vinculada al desarrollo sostenible, estudié agricultura con un enfoque de sostenibilidad, siempre con el objetivo de entender que el cuidado de la tierra es la base de nuestra existencia, lo que además me permite afirmar: es necesario llevar a nuestras comunidades este mensaje y sobre todo demostrar que es completamente posible cambiar nuestra economía dándole cabida a los productos y servicios que son de buena calidad, y que no son nocivos para el medio ambiente”.
Con una carrera siempre en ascenso promoviendo las acciones de sostenibilidad y cuidado del medioambiente, Bianca decide junto con José Javier Guarderas y Gustavo Manrique Miranda, generar una plataforma que distinga los latinoamericanos que a través de sus proyectos sostenibles generan oportunidades, cambian los estilos de vida en sus sociedades y mejoran el entorno natural que los rodea.
“Premios Verdes empezó cuando el sentido de comunidad y las redes sociales no eran lo que son hoy, buscamos ampliar el impacto de personas como tú o como yo que están luchando día a día para generar transformaciones al interior de las poblaciones”, nos comenta Bianca.
Han pasado diez años desde el inicio de esa idea; Bianca, José Javier y Gustavo son un equipo comprometido con el cambio y trabajan para construir realidades más equitativas en todo el planeta. Durante esta década han sumado adeptos, aliados, embajadores, voluntarios y por supuesto, proyectos socioambientales muy relevantes; hasta la fecha, Premios Verdes ha exhibido, capacitado, conectado y premiado a cerca de 18.000 proyectos en todo el planeta.
Premios Verdes se está preparando para la edición “global” que tendrá lugar en abril de 2023 en la ciudad de Miami; las inscripciones para quienes quieran registrar sus proyectos socioambientales, podrán hacerse hasta el 6 de noviembre en la página: “premios verdes.org”

bottom of page