
La pandemia causó un gran impacto en la vida de muchas personas. Este hecho inesperado cambió no solo la dinámica del mundo por casi dos años, y para algunos modificó el rumbo de lo que estaban planeando. Aquellas personas que esperaban el inicio del 2020 para comenzar un proyecto profesional o personal tuvieron que suspenderlo y reorganizar sus planes para incluir en ellos las nuevas circunstancias con las que nos tocaba vivir.
Jeremías Álvarez Ortiz, mentor y coach mental de deportistas de alto rendimiento, explica que nadie estaba preparado para esta pandemia ni para el confinamiento, pero a pesar de lo más catastrófico y lamentable, que fue la perdida de muchas vidas, lo positivo fue que nos ayudó a demostrarnos algo que ya sabíamos, pero de lo que no nos habíamos concientizado: no tenemos nada bajo control, esta es una ilusión que tiene que ver más con el ego, con la necesidad que tenemos los seres humanos de tener y sentir poder sobre alguien o algo.
“La pandemia nos demostró que debemos vivir en el presente, vivir más el momento actual” afirma. De hecho, Jeremías terminó su libro Más importante que ganar justamente en la pandemia y se enfocó en lo más fundamental: el proceso. "Uno tiene que aprender a enamorarse del proceso cotidiano", reitera.
Con una trayectoria impresionante y sus conocimientos como coach, él asegura que las metas son buenas, pero muchas veces no llegamos a obtener lo que deseamos, lo relevante es en quién te conviertes cuando estás buscando tus sueños y tus objetivos.
“Francamente, la pandemia nos afectó muchísimo, pero también podemos ver las cosas buenas que sucedieron en este tiempo. Yo, por ejemplo, pude estar con mi familia, con mis hijos y con mi esposa; eso lo disfruté mucho. Además, hice mucho ejercicio en casa. Soy disciplinado y tuve una serie de 93 días meditando, escribí el libro, comencé a hacer un podcast sobre conversaciones para el éxito y produje mi modelo de acompañamiento. Yo pude reinventarme y hacer todo al cien por ciento on line”, cuenta.
Impacto a los emprendedores
Con respecto a los emprendedores, Jeremías explica que tuvieron que reinventarse y muchos tuvieron que cambiar sus planes completamente, pero ese tiempo fue una oportunidad para quienes tenían herramientas emocionales porque, según explica, el ser humano siempre tiene la capacidad de buscar soluciones.
“Para muchas personas la pandemia fue muy productiva y para ellas hubo cambios de 180 grados. En mi caso, con las personas que trabajo, hubo retos, pero se supieron aceptar y superar, aumentó la creatividad y surgieron los talentos”.
A título personal pienso que el concepto de éxito cambió a partir de la pandemia y espero que también para muchos otros, porque cada generación tiene una curva de aprendizaje diferente, pero nadie escarmienta por la experiencia ajena.
Espera que las personas comiencen a relativizar más el éxito, porque este muchas veces es muy subjetivo. Añade que cada uno tiene un concepto de éxito diferente, para algunos es la salud y en estos últimos dos años nos dimos cuenta de lo valioso que es tenerla. Para otros es tener tiempo y estar más con la familia, ser más responsable con la parte económica y prever situaciones complicadas.
“Espero que esta pandemia nos haya ayudado a ver las cosas más claras, porque al final qué sentido tiene alcanzar éxito en tu emprendimiento si no cuidas tu salud, qué sentido tienen alcanzar eso que querías si dañas las relaciones más importantes. Si se detuvieron tus metas hay muchas más, pero la principal es que si tienes otra oportunidad de comenzar otra vez ya no será desde cero, sino a partir de la experiencia que has vivido”.
Afirma que la pregunta clave es: ¿todos los que han tenido éxito considerable lo tuvieron al primer intento? Y responde: La mayoría lo ha tenido después de caerse muchas veces antes de surgir.
“Si la pandemia te tumbó todos los planes, ahora sabrás cómo arrancar de nuevo con las herramientas que ya tienes. Pregúntate: ¿Qué te enseñó”? ¿Qué aprendiste? ¿Lo que estabas emprendiendo era lo suficiente fuerte como para seguir? ¿Las expectativas de quién vas a cumplir, la de los demás o las tuyas? Esta pandemia nos tiene que enseñar que no nos debería importar lo que piense la gente y el nuevo comienzo estará acompañado de todo lo que aprendiste en estos últimos dos años”.
Jeremías Álvarez Ortiz
Instagram: @coachjeremias
https://www.instagram.com/coachjeremias/
Fotos: Cortesía Jeremías Álvarez Ortiz