
La moda sostenible llegó para quedarse. No se trata de un tema de filantropía en el que los diseñadores, marcas y empresas donan un porcentaje sobre las ventas de un producto a diferentes causas sociales. Los diseñadores de moda están imponiéndose con propuestas en las que sus diseños, telas y materiales, son amigables con el medio ambiente y los métodos de producción son socialmente responsables. Los compradores, por su parte, empiezan a preguntarse: ¿En dónde hacen esta prenda?, ¿En qué condiciones están los trabajadores de esta marca?, ¿Con qué materiales está hecha?
Por todo esto y mucho más, en Sonríe Miami te explicamos todo lo que debes saber sobre la Moda Sostenible y como adaptarla a tu vida.
¿Qué es la moda sostenible?
De acuerdo con un artículo publicado por la Revista Vogue en abril de este año: ‘la moda sostenible es un término general para crear la ropa y consumirla de una manera que pueda, literalmente, mantenerse vigente mientras se protege tanto al medio ambiente como a quienes producen las prendas’.
¿Cuál es el propósito de la moda sostenible?
La moda sostenible ha sido elaborada de forma ética, sin que participen en ella tanto el trabajo esclavo como las condiciones injustas en el mismo. Es aquella cuyo ciclo de vida tiene un impacto reducido en el medioambiente y ha sido elaborada con métodos y materiales poco contaminantes.
¿Por qué es importante la moda sostenible?
· Por la calidad en los materiales utilizados para su fabricación.
· Los tiempos de producción son mucho más lentos lo que hace posible presentar dos colecciones al año: otoño/invierno y primavera/verano.
· Se erradica la explotación laboral en el sector textil.
· Se preserva la integridad de los animales.
· Se hace posible la seguridad para la salud del consumidor.
¿Cómo reconocer la moda sostenible?
· Busca las certificaciones de las prendas que figuran en las etiquetas; las más comunes son: GOTS, PETA, ECOLABEL, BLUSGIN y GRS.
· Conoce si usa materiales como el algodón reciclado, el cáñamo, y el plástico, entre otros.
· Evita las fibras sintéticas y las mezclas; utiliza prendas que integren en su producción fibras naturales tales como el lino, el bambú, o el algodón.
· Compra prendas producidas localmente que garanticen unas condiciones laborales dignas.
¿Qué podemos hacer los consumidores?
La mejor forma de hacer las cosas correctamente es aprendiendo todo lo posible sobre esta tendencia; lee, pregunta, investiga sobre moda sostenible y empieza a hacer cambios poco a poco; prioriza la calidad y no la cantidad; crea un closet que te permita combinar una misma prenda con varios estilos. Al principio, será difícil pero la tendencia hacia una vida sostenible es actualmente una realidad, así pues, no debes quedarte por fuera de ella.
Exponentes para el 2022
Prada: se estrena en la joyería bajo la insignia de la sostenibilidad, lanzando su primera colección de joyas, "Eternal Gold” a base de oro reciclado y diamantes.
Zegna: en su última colección Oasi Cashmere, el diseñador se compromete a que la fibra de cashmere utilizada en toda la colección es totalmente trazable y certificada hasta el 2024.
Pie de foto: Oasi Cashmere. Cortesía
Nike: la plataforma Nike Forward está centrada en una línea de moda sustentable utilizando un proceso de elaboración que genera un 75% en promedio de menos emisiones de carbono y es elaborada con un 70% de su peso usando material reciclado.
Pie de foto: Siempre un paso adelante. Nike. Cortesía
Nomad Tribe: esta marca lanza algunos de los productos más originales de moda sostenible, podrás comprar ropa para hombres y mujeres y elegir entre varios diseños, estilos, estampados y patrones.
Stella McCartney: su creadora no usa ninguna fibra animal desde el 2001; sus materias primas son recicladas y sus insumos son orgánicos; la diseñadora de esta empresa hace campañas en las que enseña a las personas cómo lavar, secar y cuidar la ropa para evitar que los procesos perjudiquen el medio ambiente.
Créditos:
Revista Vogue México - Abril 2022
www.thegoodshop.com