top of page

In Memoriam
Olivia Newton Jones (1948 – 2022): más allá de Grease
Por: Sonríe Miami

Su participación en la película musical Grease rodada en 1978, marcó un hito en la historia del entretenimiento que sigue siendo muy apreciada en la época actual. Newton-John se convirtió en la dulce Sandy Olsson, quien, con una chaqueta de cuero, pantalones negros ajustados y tacones rojos, canta You’re The One That I Want, mientras suspira por su amado y engominado Danny Zuko, interpretado por John Travolta.
Su nombre de pila era Dame Olivia Newton John. Nació en Inglaterra y posteriormente se radicó en Melbourne, Australia, de allí su doble nacionalidad británica – australiana. Olivia Newton-John era dueña de un registro vocal extraordinario, el que desde muy pequeña fue dado a conocer participando en el programa Eurovisión de 1974, donde representó al Reino Unido y ocupó el cuarto lugar. Grabó una veintena de discos, entre los cuales se destacan éxitos como Xanadu o Physical que siguen estando vigentes en las reuniones de karaoke alrededor del mundo entero.
Sin embargo, la vida de esta artista estuvo marcada por momentos de mucha dificultad pues que la que parecía ser una carrera artística que iba por buen camino, tuvo su primera dificultad en 1992 cuando le diagnosticaron cáncer de mama. Con una hija de 6 años, Olivia Newton-John tuvo un momento de pánico. Pero como ella mismo lo sostuvo en una entrevista en marzo de 2021, “tuve que tomar la decisión de que iba a estar bien, porque tenía una hija que levantar, desde entonces creo que la mente positiva tuvo una parte importante en mi recuperación”.
El cáncer de mama marcó la carrera de Olivia Newton-John para siempre. En 2013 nuevamente regresó el cáncer. En el 2017 le encontraron un tumor en la parte baja de la espalda y en 2018 la cantante anunció que el cáncer había regresado. Newton-John, reconocida por su capacidad de renacer de las cenizas como el Ave Fénix, y después de haberle dicho adiós a los escenarios, abrió una Fundación en Estados Unidos que lleva su nombre y desde donde realizó el mejor papel de su vida.
El interés por compartir su testimonio con otros pacientes que padecen cáncer la llevaron a investigar y encontrar en la medicina vegetal una posible inspiración curativa. Su labor fue reconocida en Melbourne, Australia, allí se encuentra el centro oncológico que lleva su nombre. La Fundación Olivia Newton-John publica estudios sobre cómo las terapias naturales, basadas en plantas, ayudan a lidiar con la enfermedad. “No estoy diciendo que haya que reemplazar ninguna terapia. Solo quiero investigar si podemos curar el cáncer de una manera más suave, que estimule el sistema inmunológico, en lugar de destruirlo”, mencionó en 2021.
A Olivia Newton-John el mundo no sólo la reconocerá como aquella adolescente tierna y dulce que enamoró a más de uno en la película Grease sino como una luchadora por la vida como lo comentó su sobrina Totti Goldsmith en un canal de Australia al día siguiente de su muerte, ante la pregunta que le hizo: “¿Tienes miedo de morir?”, Olivia Newton John le respondió: “No tengo miedo. He hecho más en mi vida de lo que podría haber imaginado”.
“Mi sueño es que hagamos realidad un mundo más allá del cáncer.
¡Honestamente, creo que podemos lograrlo!”
- Dame Olivia Newton-John

Créditos: http://www.onjfoundationfund.org
Infobae.com – El Mundo.es
Créditos fotográficos: Instagram @therealonj

bottom of page