top of page

Isidro Guerra
Cirugía estética: Ciencia y arte de la mano de Dios

Quienes piensan que las pasiones no se pueden conectar y conjugar no conocen aún la historia del doctor Isidro Guerra. Él es cirujano estético, empresario y con un sentido social que lo ha llevado a apoyar muchas personas.

Lo primero que menciona el doctor Guerra cuando se le aborda es sobre cómo se puede mejorar la vida de las personas. Su objetivo es ofrecer acceso a la cirugía estética segura con un resultado que iguale o supere las más elevadas expectativas. Él nació en la hermosa ciudad de Guadalajara, en México, y desde allí emprende campañas para operar a mujeres de bajos recursos.

“Intervenimos entre 20 y 30 pacientes al mes. Somos una organización que busca apoyar a las personas y, además, invitamos a todos los pacientes para que nos colaboren en proyectos que buscan mejoras sociales”.

En su país es conocido por el éxito de sus procedimientos tales como la abdominoplastia, la lipoescultura de alta definición y las cirugías faciales; también por la tecnología de punta con la que trabajan él y su equipo, el cual incluye a un personal metódico y cuidadoso encargado de que todo lo técnico y logístico esté al cien por ciento. Además, cuenta con un equipo postoperatorio que acompaña a las pacientes no solo de México, sino también a quienes vienen de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

Doctor, artista, empresario y emprendedor

Desde muy pequeño el doctor Guerra estuvo conectado al arte, su madre fue quien lo orientó a conectar con la sensibilidad social desde allí nos comenta: “Fui bailarín profesional a nivel local en la universidad en Guadalajara y en escenarios internacionales, toco piano y guitarra, y he estado involucrado en la producción de eventos artísticos de danza y coreografía”.

En medio del mundo artístico se dio cuenta de que es difícil progresar desde allí y decidió estudiar medicina. Pasó por varias etapas cuando estudiaba, quiso ser cirujano, ginecólogo, urólogo, y al final terminó especializándose en cirugía estética.

Antes de decidirse por la cirugía, atravesó por situaciones difíciles y decidió adquirir un asilo al que denominó “Casa de Descanso El Bosque” en la que albergan a personas necesitadas para atenderlas y cuidarlas; también trabaja como perito certificando defunciones a domicilio.

Y aunque pudiéramos pensar que el doctor Guerra no tiene tiempo para alguna actividad más, nos sorprende contándonos: “También soy dueño de una marca de ropa llamada “Mexipop” en la que elaboramos diseños especiales”.

Entrevistar al doctor Isidro es encantador porque rompe con los estereotipos de un médico convencional y en la conversación deja apreciar su personalidad, es roquero de corazón, pero sus gustos musicales son extensos; su playlist va desde Queen, pasando por Cristian Nodal e incluyendo un poco de reguetón. Sus ratos libres los aprovecha asistiendo al cine o disfrutando de una buena cena en un sitio agradable, sabe disfrutar de la vida como lo más valioso que tenemos, por eso lucha por preservarla con su trabajo y sus acciones.

Recuerda de dónde viene, lo que le costó llegar a ser el médico reconocido que es hoy y sobre quien ha sido su inspiración siempre menciona: "Mi mamá es un ejemplo de laboriosidad para mí, es la persona más trabajadora y honesta que he conocido. Es maestra y ha trabajado mucho para ayudar a niños y jóvenes en escuelas de bajos recursos".

Hoy, luego de lograr el prestigio en su país, recibe pacientes de diferentes lugares del mundo, su fama se ha hecho eco para quienes desean una hermosa figura, moldeada con las manos de un artista de la medicina que busca el bienestar físico y espiritual de las personas.

Fotos: Cortesía Isidro Guerra
Instagram: @line_and_beauty
https://www.instagram.com/line_and_beauty/

bottom of page