top of page

La cultura en cada rincón de Miami

Miami es una metrópoli diversa, enriquecida con las diferentes nacionalidades que cobija, las que le han sumado espacios concretos en los que se pueden vivir experiencias sublimes. Uno de ellos es Little Havana, un barrio que está ubicado al lado del centro de Miami. Esa zona trae consigo la historia de los migrantes que salieron de Cuba en los años 50. En Little Havana se puede disfrutar de la gastronomía cubana en sus restaurantes tradicionales, cuenta además con una arquitectura de estilo mediterráneo, con mecedoras en el porche y un aire perfumado con el tabaco y el buen café. El toque especial es la música latina, con tiendas de discos que nos transportan a la isla caribeña.

Si tu gusto está más inclinado hacia el estilo underground, podrías visitar los Murales de Wynwood. La historia de esa zona es muy interesante porque todo comenzó con unos murales que pretendían embellecer el área durante el Art Basel, una feria de arte contemporáneo que tiene lugar anualmente en las ciudades de Basilea, Suiza, Miami Beach, ​ EE. UU. y Hong Kong en China.​ Este sitio se ha convertido en el parque de arte callejero al aire libre más importante de Miami porque cuenta con más de 40 murales creados por artistas de talla mundial. Los graffitis y pinturas cambian cada año durante el Art Basel, dando la bienvenida a los artistas de todo el mundo para crear piezas únicas en su género.

Si prefieres la arquitectura antigua podrías visitar el Antiguo Monasterio Español, conocido anteriormente como Monasterio de Nuestra Señora Reina de los Ángeles. La edificación se remonta al año 1133 y su origen no está en Miami, sino en España. Este monasterio sirvió de vivienda a los monjes cistercienses durante más de 700 años. Un tiempo después de quedar en desuso, en 1925 William Randolph Hearst, el famoso magnate de la prensa, quedó tan impresionado por la belleza y la maravilla del monasterio que decidió comprarlo por completo y llevárselo. Se desmontó piedra por piedra, se empaquetó y fue enviado a Miami. Ahora es uno de los mejores lugares para eventos y rodajes. Aunque no siempre está abierto al público, los días en que lo está es una de las muchas cosas que no hay que perderse de visitar en la ciudad.

Para los amantes de los museos, la lista de ellos es larga. Uno de los que hemos escogido para que conozcas es el Phillip and Patricia Frost, un sitio cultural repleto de cosas interesantes para todas las edades. Está ubicado en el Bayfront Park del centro de Miami y se divide en 4 áreas: un acuario (centrado en la vida marina del sur de Florida), un planetario que ayuda a comprender el sistema solar a través de exhibiciones y espectáculos interactivos y dos galerías científicas junto con otras exposiciones permanentes e itinerantes. Y por si fuera poco podrías subir al sexto piso para que disfrutes de una impresionante vista del centro de Miami.

También te recomendamos visitar el Museo Vizcaya, una mansión de estilo europeo que te permitirá conocer cómo era la vida en el sur de Florida a principios del siglo XX. Allí se exponen muebles, tapices y obras de arte renacentista. También tiene unos jardines de casi tres hectáreas, diseñados para emular los jardines del Palacio de Versalles, en Francia.

El Art Decó también tiene su espacio en Miami, este estilo arquitectónico fue muy popular en los años 30 y 40 y se caracteriza por el uso de colores pastel y una combinación de formas curvas, superficies lisas y pulidas, junto con grandes carteles de neón, es futurista y anticuado a la vez. Solo en South Beach hay más de 800 ejemplos de arquitectura Art Decó, por lo que es el mejor lugar para una visita a pie. Aunque también podrías contratar para verlos una visita guiada. Los lugares más emblemáticos para ver este estilo son el Plymouth, el Park Central Hotel, el Delano o el The Colony.

Cuando el plan es disfrutar del arte internacional, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es el plan ideal. Se centra en colecciones de los siglos XX y XXI, con más de 3,000 obras repartidas en 8 galerías. Posee una fachada con jardines colgantes que se han convertido en un ícono, una magnífica terraza con vistas espectaculares a Biscayne Bay y un largo sendero para recorrerlo a pie.

Si quieres conocer la historia de Miami con más profundidad te recomendamos visitar el Museo History Miami, antes conocido como Museo Histórico del Sur de Florida. Es el lugar perfecto para conocer la cultura y la historia de la ciudad en su conjunto, remontándonos a sus raíces indígenas.

Finalmente, para los amantes del teatro la invitación es para visitar el Faena Theater que está inspirado en las grandes óperas de Europa. La producción original del teatro es un espectáculo de estilo cabaret llamado Tryst-a Lovers' Rendezvous que es perfecto para el entorno de terciopelo rojo, con elementos de circo y de burlesque. Grandes nombres han actuado aquí en espectáculos íntimos, como Bon Jovi, Macy Gray, Miike Snow, Grace Potter, Andra Day y muchos otros. Tiene una capacidad muy limitada, con solo 150 asientos para el público y también ofrece una programación regular de jazz.

bottom of page