top of page

Martin Berasategui: el exitoso Chef español ganador de 12 Estrellas Michelin que conquista el mundo

En mi visita a la increíble ciudad de Barcelona, España, entre tanto que hacer y ver me esperaba una especial cita en el restaurante Lasarte ubicado en el histórico Hotel Monument con el magnífico chef ganador de 12 estrellas Michelin: Martin Berasategui, sinónimo de excelencia mundial en el campo gastronómico.

En esta nota te invito a conocer conmigo sus inicios en la cocina, la influencia de las mujeres en su vida, el significado de ser ganador de una (¡o varias!) estrellas Michelin , los principios que lo formaron para ser el profesional que es hoy y mucho más.

Lo primero es destacar que en la cocina de Lasarte el ambiente que se experimenta es único, fielmente dedicado a la cocina de autor con la firma del español Martin Berasategui y todo empieza a cobrar sentido una vez que se está allí. Ya en compañía de Martin, mi primera pregunta es dirigida a cómo cree que está consolidado su éxito, si es obra de sus distinguidos sabores, del trabajo en equipo o de la creación de platos únicos que se presentan como obras de arte. Su respuesta es que fueron las tres cosas, sumadas al rigor, a la disciplina, al disfrute y al “ser inconformista” para seguir perfeccionándose día a día.

Martin, en su cocina, se siente embajador de su país, embajador del trabajo en equipo, de los pescadores, de los mieleros, de los bodegueros y de todo aquel que deja su granito de arena para agregar a su firma. De todo lo anterior, él asegura que está hecho su éxito aunado a la cultura del esfuerzo.

Sus inicios en esta profesión tan bonita que le apasiona fueron muy humildes, en la casa de sus queridos padres hace 48 años atrás, en la casa popular de comidas que lo vio nacer y crecer en la parte vieja de San Sebastián, sitio en el cual recibió su primera Estrella Michelin.

Su lugar de nacimiento lo siente como un privilegio, pues le dio un empujón para enamorarse de su profesión, de allí recuerda el aroma del pescado fresco en el mercado y los ruidos del horno de carbón, todo ello enmarcado en el escenario del viejo puerto.

Pero como no todo lo que se desea cae del cielo, nada le fue fácil, una vez que supo a sus 15 años que su pasión era cocinar, con ayuda de un sacerdote de la escuela donde era interno, convenció a su madre y a su tía que lo ayudarán a convertirse en lo que más quería: ser aprendiz de cocina. Y pese a las dificultades, su esmero y habilidad en la cocina eran más que notables, innatos, por lo cual obtuvo la ayuda que buscaba.

Bajo su lema de “todo aquel que trabaja duro tiene premios esperando” consiguió continuar aprendiendo en Francia las artes de la pastelería, bombonería, heladería y panadería en sus días libres del trabajo, el cual mantenía para ayudar en los momentos difíciles de su casa.

Si hablamos del papel que cumplen las mujeres en su vida, para Berasategui, ellas son fundamentales; entre risas me confiesa: “Así como dice el dicho que al lado de un gran cocinero hay una gran mujer, en mi caso digo que son 5” ya que, para él, su mujer conforma el 50% de su éxito como cocinero, y el resto se lo atribuye a su madre y a su tía, sus primeras maestras, a su hija y a su suegra que han sido de un gran apoyo, asegura que sin ellas nada sería igual.

Una pregunta que me inquietaba era ¿Qué representa ganar una Estrella Michelin para un cocinero? Y para Martin, lo es todo. “Como tocar con los dedos de tu mano el cielo” así es como lo define. “Uno quiere transportar felicidad en un plato” siente que ha puesto de gala una profesión llevándola a un nivel inimaginable y que tanto la primera como la última estrella ganada son muy importantes.

Algo que he notado en sus creaciones es el uso de elementos comunes en la cocina empleados de una manera distinta, ya que para Martin la clave está en el conocimiento y desenvolvimiento del cocinero para que una materia prima “común” tenga un resultado impensable.

Su firma llamada “Martin Berasategui” en honor a su padre, ha dado muchos frutos al aparecer en diferentes productos, libros, restaurantes y demás, al nivel de poder agasajar con su comida a grandes personajes como Rafael Nadal o Robert de Niro, del cual aseguró tener muy gratas experiencias.

Cercano a cumplir 62 años, no se pone límites, sigue estudiando con la misma ilusión de aquel joven que recién arrancaba en el mundo gastronómico. Tanto es así, que es asesor gastronómico hace 28 años y alienta a los más jóvenes al que aprovechen de estudiar en escuelas y universidades, pues todo es posible si uno trabaja por lo que quiere.

En cuanto a sus próximos proyectos, lo rondan ideas de abrir un restaurante en la ciudad de Mallorca, uno en el estadio Bernabéu y uno en un campo de golf junto con el reconocido golfista José María Olazábal Manterola.

En resumen: Humildad, calidez, talento, amor, esfuerzo y dedicación, eso es lo que engloba el gran Martin Berasategui en sus platos. No dejen de disfrutar de su gastronomía única en Lasarte: https://www.restaurantlasarte.com/es/#!space

¡El lugar donde ocurre la magia!

El Restaurante Lasarte abrió sus puertas en enero del 2006 y desde el 2017 ostenta 3 estrellas en la Guía Michelin.

Lasarte es mucho más que la apuesta gastronómica del chef Martín Berasategui en Barcelona. Es un proyecto con alma aliñado con los mejores profesionales para formar un equipo que consiga ganar con cada olor , sabor y presentación la satisfacción de sus comensales.

Tras una exhaustiva reforma llevada a cabo recientemente, el nuevo Restaurante Lasarte sorprende por su aspecto mucho más moderno y vanguardista con espacios más amplios y luminosos.

Hotel Monument Barcelona
Se ubica imponente en un palacete de clara inspiración Neo-Gótica: la Casa Enric Batlló, ubicada en el número 75 del emblemático Paseo de Gracia, la avenida más elegante y exclusiva de Barcelona y el centro de la vida comercial, turística, cultural y de negocios en la ciudad.

El edificio, construido entre 1895 y 1896 por encargo del industrial Enric Batlló, es obra del arquitecto premodernista Josep Vilaseca i Casanovas, entre cuyas obras más destacadas se encuentra el Arco de Triunfo de Barcelona.

De gran relevancia estética, la construcción destaca por ser una de las fachadas más admiradas del paseo barcelonés. Llama la atención su brillante policromía, fruto de la conjunción de materiales diversos como el ladrillo de obra vista, la piedra, la cerámica y el hierro forjado.

La herencia pre-modernista en sus paredes, sus exclusivos servicios de gran lujo, la variada y atractiva oferta gastronómica y el enclave privilegiado son la carta de presentación del Monument Hotel.

Si quieres conocer más sobre lo que que te he compartido, te dejo los siguientes links:
www.martinberasategui.com
Website: www.monumenthotel.com
E-mail: info@monumenthotel.com
Restaurante Lasarte: info@restaurantlasarte.com
Restaurante Oria: reservasrestaurantes@monumenthotel.com
Facebook: facebook.com/monumenthotelbarcelona
Twitter: @monument_hotel
Instagram: @monument_hotel

bottom of page