top of page

Prepárate para el regreso a clases

Las vacaciones están a punto de terminar y como padres seguramente están pensando en todo lo que implica el inicio de un nuevo año escolar. Esas fechas, por lo general, causan un desbalance financiero si no se programa con orden y con tiempo, porque no solamente es el pago de la nueva matrícula de tus hijos, también está la compra de uniformes y útiles escolares.

Organizarse oportunamente será clave para que el proceso de preparación sea más llevadero e incluso te lo puedas disfrutar. Es recomendable reflexionar sobre las verdaderas necesidades que tienen tus hijos porque, obviamente, no es lo mismo gastar para un niño que entra a primaria que para los que entran a la universidad. Revisa cuáles son los gastos necesarios y los que puedes descartar.

Lo primero que debes hacer es armar un presupuesto de gastos para ver con cuánto dinero cuentas para el regreso a clases y no solo por la economía financiera, sino también porque en algunos casos podemos heredar libros de primos o incluso de nuestros hijos mayores y de esa forma también estamos apoyando el planeta.

Otra de las recomendaciones importantes es involucrar a los hijos en el proceso de la vuelta a clases, no importa la edad que tengan, porque les enseñará la importancia de prepararse para ese momento de su vida.

Sel de Los Reyes y César Ramos tienen dos hijos, de siete y 10 años, respectivamente. Ella explica que en la víspera de la vuelta a clases revisan las cuotas escolares, surten la lista de útiles, ven qué se puede reutilizar y qué hay que volver a comprar. Además, por la situación de Covid también se surten de cubrebocas, que son especiales para los niños, y del gel antibacterial. “Asimismo, modificamos las rutinas de sueño; en días previos los acostamos más temprano para acostumbrarlos a sus nuevos horarios”, agrega.

En Sonríe Miami queremos dejarte listas de elementos infaltables en este regreso a clases:

Preescolar
1. Diario de anotaciones para las tareas.
2. Hojas de colores.
3. Pinceles.
4. Pinturas de agua no tóxicas.
5. Juegos didácticos.
6. Tijeras de punta redonda.
7. Pegamento.
8. Plastilina o masa para moldear.
9. Colores.
10. Lonchera.

Primaria y secundaria
11. Cuadernos.
12. Bolígrafos y lápices.
13. Hojas.
14. Sacapuntas.
15. Juego geométrico
16. Goma para borrar.
17. Resaltadores.
18. Calculadora.
19. Carpetas
20. Caja de lápices de colores de madera

bottom of page