
Cuando Arianny Mora de Guerrero creó Riva Hair, su tienda de extensiones de cabello, se planteó como objetivo el llegar a ser una marca real y el que su esencia y calidad fueran reconocidas por el público. Todo comenzó cuando ella tenía 11 años, debido a una condición médica perdió el pelo y desde ese momento se sintió muy acomplejada.
“Vengo de un pequeño pueblo de la República Dominicana y ahí comenzaron a hacerme bullying; mi hermana en particular se sentía muy mal de que estuviera pasando por una situación así siendo tan pequeña y me propuso que acudiéramos a un profesional para que me colocara unas extensiones. En el momento en el que me puse las puse sentí que mi vida cambió, porque ya no sufría la ausencia de uno de los elementos que más caracterizaba mi feminidad. A veces subestimamos el aprecio que le tenemos a nuestro pelo y la fuerza que nos da como mujeres, eso pude comprobarlo de primera mano porque mi autoestima mejoró significativamente en el momento en el que pude recuperar el aspecto que tenía antes de perder mi pelo”, recuerda.
Ella comenzó a conocer sobre las extensiones de calidad y notó qué tipo de extensiones se sentían lo suficientemente seguras, cuáles realzaban cada tipo de rostro y cuáles eran los mejores proveedores basados en el servicio y los materiales que utilizaban. Así fue como unos años después, junto con su hermana, comenzaron con una pequeña peluquería en Las Matas de Farfán.
“Empezamos desde cero, fue un proceso muy satisfactorio y retador en el cual aprendimos mucho sobre cómo colocar de manera adecuada las extensiones, buscando siempre perfeccionar nuestra técnica y por encima de todo hacer las cosas bien. No porque quisiéramos superar a la competencia, ni por lograr mayores ingresos, sino porque queríamos impactar de manera positiva la vida de las mujeres que llegaban a nuestro local con la esperanza de salir a la calle con más confianza y seguridad”, afirma.
Su familia fue testigo del tiempo que invertía en los detalles y en el trabajo logrado por medio de las extensiones, por lo que un día su hermano le dijo que debía llevar todo su conocimiento y profesionalismo al siguiente nivel, que debía ayudar a las personas que sufren de alopecia, aquellas que a raíz de sus tratamientos contra el cáncer pierden su pelo o incluso a las personas que quieren verse y sentirse mejor. En ese momento decidió iniciar con la creación y distribución de extensiones de calidad, y enseñarles a las personas como utilizarlas con propiedad.
“Fue en ese momento en el que comenzamos a crecer en la industria y abrimos nuestra primera tienda. El principio fue muy difícil porque entramos en Santo Domingo, la capital, en donde debes saber de todo para poder sobrevivir contra la competencia. No es suficiente colocar unas buenas extensiones, debes saber de colores, materiales, tipos de rostro, etc. Y fue precisamente por esa razón, que desde el inicio nos preocupamos hasta por los más mínimos detalles”.
Arianny y su equipo han logrado diferenciarse y ser únicos en el mercado porque saben cómo se sienten sus clientes durante todo el proceso: Antes de llegar a ellos, conocen que las clientes potenciales pueden llegar a sentirse solas, frustradas e inseguras con su imagen. Durante la compra y aplicación del producto, les ofrecen todo el apoyo, consejos y servicio humano que merecen, y al finalizar el proceso, cuando ven en sus rostros, la satisfacción y la confianza que les permite disfrutar de su nueva imagen.
“Cada vez que puedo participar de esos momentos en los cuales una clienta me regala una sonrisa de genuina felicidad, es más que lo que esa persona pueda pagarnos. Cuando tú me pides una peluca personalizada y la elaboramos a tu medida, tipo de rostro y con un color del cabello acorde a tu tono, es cuando siento que nos conectamos. Es una manera natural en la cual trato de entender lo que realmente buscas, no es simplemente que tú me digas lo que quieres y luego finalizar el proceso, lo que voy a hacer es asesorarte con base en tus preferencias. Siempre queremos darle lo mejor al cliente, no se trata de que compres un producto y basta, se trata de la comunicación post compra, de considerar si realmente estás feliz con este producto, qué es lo que te gusta de esa peluca o de esas extensiones en particular”.
Arianny no solo es una empresaria exitosa, además ve su trabajo como una forma de aportar a la sociedad. Dice que siempre le ha pedido a Dios que le permita ayudar a su comunidad, en especial si son personas que han tenido que enfrentar situaciones difíciles de salud, o las que por cualquier condición genética son propensas a perder su cabello.
“Puedo ayudarles a que cuando se miren al espejo no sientan tristeza, porque evidentemente una peluca no te devuelve toda la felicidad, pero te hace sentir mucho menos triste. Desde siempre hemos proyectado cómo nos sentimos o incluso cómo nos gustaría sentirnos por medio de accesorios, peinados y maquillaje. Es una manera de expresión, pero también de empoderamiento, y por eso es que nuestro cabello a lo largo de la historia siempre ha sido tan importante”.
Riva Hair es más que una marca; decididamente quiere generar un impacto y poder estar presente en cada país. Busca ser reconocida mundialmente por la calidad del trabajo que hacen y la perfección de su resultado.
"Si estás interesada en alguno de nuestros productos, puedes enviarnos la medida de tu cabeza y posteriormente, podemos personalizar el color y los detalles de la extensión, y siempre estarás en contacto directo con el proceso. En este momento estamos trabajando con un cabello exclusivo de origen peruano de gama media que es el mejor con respecto a su calidad", explica Arianny.
Sienten que lo más valioso de lo que hacen es que escuchan al cliente y le dan el producto que les piden teniendo en cuenta su tamaño de su cabeza, de si quieren un color o textura determinada. Ella explica que en la industria de las pelucas y extensiones no se deberían manejar productos estándar, porque no se trata de unos zapatos de uso corriente, que todos son los mismos; cada producto debe ser diferente porque se basa en las especificaciones exactas para cada cliente.
“Me gustaría decirles a las mujeres que están sufriendo o pasando por una situación crítica que siempre hay una solución para ellas. Este tipo de producto está dirigido a la mujer americana o latina, pero una meta especial sería que se usen pelucas y extensiones para cambiar de look durante el día o la noche, en un evento o presentación. Incluso invitamos a los hombres a que exploren con su estilo utilizando diferentes looks por medio de las pelucas y las extensiones. Con nuestros productos ofrecemos versatilidad y queremos que te sientas satisfecha y orgullosa de cómo te ves y cómo te sientes realmente”.
Fotos: Cortesía Riva Hair
Instagram: @rivahaircenterplazasambil
https://www.instagram.com/rivahaircenterplazasambil/
http://www.rivahairextensioncenter.com/
Teléfono: +1 829 547 4747