
Cuando comenzamos a envejecer, nuestra cara pierde grasa subcutánea, lo que provoca arrugas y el deterioro de la dermis. Pero el paso del tiempo no es la única causa de daño en el rostro, hay otros factores externos que nos afectan como la exposición al sol sin protector solar y el llevar una alimentación poco saludable.
Es importante buscar a especialistas que nos orienten sobre cuáles son los mejores procedimientos para tener un rostro lozano, pero en esta edición queremos contarte sobre el Bótox y el Ácido Hialurónico.
Los especialistas de Opción Médica, establecimiento clínico ubicado en España y especializada en estos procedimientos, señalan que el Bótox o Toxina Botulínica es el tratamiento más demandado para eliminar las arrugas, pero no siempre será el indicado por el médico especialista.
“Este es un tratamiento que consigue atenuar las arrugas de expresión, ya que bloquea la transmisión nerviosa, lo cual logra que la musculatura no se contraiga, se paralice. El resultado es la atenuación de las arrugas, el rejuvenecimiento del rostro, el levantamiento de la mirada y el aspecto facial descansado”, señalan en sus archivos documentales de la website.
Es importante saber que el Bótox solo puede utilizarse en la parte superior de la cara, es decir, frente, entrecejo y patas de gallo y que el resultado tiene una duración de aproximadamente de tres a cinco meses.
Entre las ventajas del Bótox está principalmente el que evita una cirugía más invasiva, además, se puede aplicar en cualquier época del año, es una técnica prácticamente indolora y sus efectos son inmediatos.
Por su parte, el Ácido Hialurónico es un tipo de azúcar que se encuentra de forma natural en nuestro organismo. Esta sustancia tiene la capacidad de atraer y retener el agua, lo que hace que los tejidos estén en óptimas condiciones y está completamente demostrada su capacidad para mantener hidratada la piel y aportarle elasticidad.
Dicho esto, podemos mencionar que también es un tratamiento que ayuda a combatir tanto las arrugas como los surcos, tras este procedimiento la zona tratada queda visiblemente más lisa, rejuvenecida y luminosa. También ayuda en la calidad de la piel gracias a la síntesis de colágeno.
Se aplica en el tercio medio e inferior de la cara (surco nasogeniano, código de barras, mentón y labios), pero también puede aplicarse en la parte superior (entrecejo, patas de gallo, elevación de cejas y ojeras) así como en cuello escote y manos. Tiene una duración de entre 8 y 18 meses.
¿Cuáles son las diferencias entre el Bótox y el Ácido Hialurónico?
Entonces, ¿cuál de los dos procedimientos escoger? Como te comentamos, esto te lo indicará un especialista, pero por lo pronto podrás conocer en que se parecen y en qué se diferencian, así irás con más conocimientos si deseas optar por un retoque en la cara.
De acuerdo con el especialista en aplicación de bótox, Arturo Joloy, el Bótox es correctivo y preventivo, mientras que el Ácido Hialurónico solamente corrige.
Similitudes:
Ambos aportan un efecto rejuvenecedor sobre la piel.
Se pueden aplicar en hombres y mujeres.
Los dos procedimientos se aplican a través de microinyecciones.
El efecto es temporal.
Siempre deben ser aplicados por un médico especialista.
Diferencias:
El Bótox paraliza los músculos y evita la aparición de arrugas por movimientos faciales repetitivos. El Ácido Hialurónico rellena arrugas por heridas o marcas de acné.
El Ácido Hialurónico dura hasta 12 meses y el Bótox hasta 9 meses.
El Bótox suele utilizarse en la parte superior del rostro y el Ácido Hialurónico en la parte inferior, incluídas las manos.
El Bótox no puede inyectarse en mujeres embarazadas.