top of page

Un papá soltero

Raúl Pérez: “Recuerda que ese ser humano es la bendición más grande que tienes ahora”

Hay una hermosa película llama Mrs. Doubtfire (titulada Papá por siempre en Hispanoamérica) y estrenada en 1993, está basada en la novela Alias Madame Doubtfire de Anne Fine y protagonizada por Robin Williams, Sally Field y Lisa Jakub, entre otros. En esa historia un padre divorciado que hace todo lo posible por demostrarle a sus hijos el amor que les tiene y, sin ánimos de spoiler, deja un mensaje maravilloso sobre la paternidad en soltería.

La crianza de los hijos siempre representa un reto, pero no deja de ser un viaje fantástico y mágico en el que el compromiso y la dedicación son claves tanto como para los padres como para los hijos. Raúl Pérez sabe muy bien de eso, él es coach, empresario y papá soltero. Conocer su historia es entender lo difícil y maravillo que es asumir un rol tan importante.

Aunque desde hace algún tiempo su rol de papá es más de fines de semana. Al ser soltero lo que más le ha costado -revela- es que las parejas se adapten a compartirlo con su hija. “Ella es parte de mi y desde que era bebé entendí que no podría separarme de ella, ahora de adolescente todo cambió, cada etapa es diferente, mágicamente y maravillosamente diferente”, explica

Por eso considera que lo más relevante es hacer lo que te dicta tu corazón, “si es más importante el gimnasio, las mujeres o irte de fiesta para ti, nadie podrá juzgarte, ¡solo tu propia conciencia! Para mí,¡lo más importante siempre ha sido ella!”

Dice con franqueza que lo más difícil para él cuando decidió terminar su relación con su expareja fue no ver a su hija todos los días. “Generalmente, la mamá se queda con la custodia de los hijos y entonces no ves el día a día de tu peque, lo quieras o no. Te enteras de las cosas a medida que la mamá te lo va contando (o lo que decide contarte). Tengo la suerte de que la mamá de mi hija es excelente madre, pero nos ha costado formar equipo (egos, temperamentos, necesidades, el pasado, etc.), entonces te enteras de lo que la madre quiere o de lo que la bebé te cuenta cada fin de semana sin derecho a opinar o intervenir en el momento”. Por eso recomienda a los padres que, en la medida de lo posible, hagan un verdadero team work con su madre y le hagas ver que el que no puedan ser pareja no tiene que ver con que no sean los mejores padres.

Cuenta emocionado que a pesar de la separación, él y su hija han desarrollado una relación muy especial: “Es mi compañera de viaje, de rumba, de playa, de parques, de cenas románticas, jajaja. Hoy en día a sus casi 17 años diría que somos verdaderos confidentes”.

Raúl explica que nunca se ha limitado de tener una pareja por ser un papá soltero, pero cuando ha salido con alguien y nota que esa persona no conectaba con su realidad, no hay oportunidad de avanzar en una relación estable. “Como dicen, vengo con attach. Cuando crecen ya la cosa es distinta. Pero en mi caso, si no es una buena madre, no la quiero a mi lado”.

Recuerdos con su hija hay millones, pero el que más atesora ha sido justo el día en que ella nació. El segundo mejor -agrega- fue cuando lo fue a visitar por primera vez mientras él estaba en el extranjero, su niña solo tenía 5 años y viajó sola para verlo. “Nunca olvidaremos ese momento en el aeropuerto”.

Cambios inevitables

Le preguntamos, a Raúl qué ha cambiado desde que es papá soltero y responde sin pensarlo: “Todo cambia, nada es igual. Desde tu presupuesto a la manera de conducir. Si eres un papá como yo, 100% dad, no existe nada sin tu bebé en la ecuación”.

Aunque hace muchos años que se separó de su pareja, ella continúa siendo el apoyo para la educación o cuidado y el cuidado. También, -dice- sus abuelas. Además, comenta que tiene la suerte de que su hija tiene un super padrastro. “Creo que lo quiero más a él que a mi ex”, bromea.

Raúl siempre ha sido un hombre muy independiente, quedó huérfano de papá desde adolescente y en cuanto tuvo la mayoría de edad se mudó solo. “A decir verdad, llegue a la fiesta (de ser papá soltero) con todo y orquesta, porque además es hermano de una madre soltera que no tuvo un superpapá que la apoyara, así que pronto aprendí a cambiar pañales, bañarla, llevar al cole, secar pelo, pintar uñas, buscarla a las fiestas, etc. Cuando me tocó a mí llegué con la tarea hecha. Lo que más me gusta es que me admire en las tareas del hogar, siempre competimos en consentirnos el uno al otro”.

Es joven y su vida social la comparte con su hija y algunas veces solo. “Tengo una vida social con mi hija y sin ella también, pero a decir verdad hay algunos eventos en donde te debes limitar. Como todo en la vida, supongo que casado es exactamente lo mismo. Cuando tu hija es lo más importante de tu vida no piensas en lo que te pierdes, ¡gozas lo que tienes!”

Su hija ya pasó la etapa de la niñez y la adolescencia, por eso, con su experiencia, comparte con otros padres solteros su conocimiento. “Como sea, recuerda siempre que ese ser humano es la bendición más grande que tienes ahora. Organiza tu vida entendiendo que ellos aprenden por el ejemplo y modelan todo, lee mucho, controla tu temperamento, exprésate con lógica y usa la retórica orientada a la edad de tu hijo, trabaja el discurso porque ellos no entienden lo que para un adulto es sentido común, solo experimentan. No abandones la disciplina, el respeto y los valores éticos y tendrás a un buen hijo que te hará orgulloso”.

Instagram: @el_duque_pastor
https://www.instagram.com/el_duque_pastor/
Facebook: Raul Perez

bottom of page