top of page

SEPTIEMBRE 2023

EL DISEÑO INTERIOR EN LOS HOGARES LATINOS DE MIAMI. 

SONRÍE MIAMI

8_salon-con-dos-butacas-mesita-auxiliar-de-madera-y-galeria-con-comoda-vintage-en-madera_3

Seguro te estas preguntando si realmente puede llegar a ser diferente el diseño interior de la casa para una familia latina que viva fuera de su país o para una familia de otra cultura. La respuesta es: ¡definitivamente sí!  

 

Laura Casas (@lauracasas_studio), diseñadora de interiores holística, trabaja por crear espacios que conecten con los clientes y no solo desde su parte física y visual, sino desde todos los aspectos que no se ven pero que perfectamente se pueden sentir. Le experta nos entrega y describe algunos aspectos importantes al momento de diseñar un hogar latino y lograr una verdadera conexión entre los espacios interiores y las personas que lo habitan.  

suenos-mexicanos.jpg
  1. El rincón de emociones y recuerdos 

 

Tener un rincón u objetos de la casa que tengan un valor emocional y personal es un punto de partida cuando diseñas un espacio para una familia latina o para aquella donde alguno de sus integrantes esta fuera de su lugar de origen. Laura Casas los llama “objetos ancla”, es decir que al verlos nos lleven a un momento importante en nuestra mente y así nos sentimos acogidos y amados por tener a los seres queridos cerca. Entre esos objetos suelen estar fotografías, recordatorios, antigüedades, adornos y hasta cartas de algún ser querido.  

 

“Como diseñadora de interiores y más aún desde un enfoque holístico me parece muy importante preguntarles a mis clientes si tienen estos elementos, a veces pido que me los entreguen y los sorprendo ubicándolos de forma inesperada y sutil en varios rincones del hogar”, nos comenta la diseñadora.  

b7d0ead48ad9fde33e8bc50805c8cc92.jpg

2. Las herencias 

Algo que también se presenta mucho en el diseño de los espacios son las herencias. A diferencia de otras culturas que prefieren cambiar el mobiliario de forma fácil y rápida cada vez que éste pierde un poco de funcionalidad o sus materiales iniciales cambian, los latinos amamos tener cosas que han pertenecido a otras personas de nuestra familia.   

 

La diseñadora recomienda hacer de estas herencias una parte de la decoración del hogar. “Se puede reformar el mueble y adaptarlo con otros elementos nuevos, manteniendo el estilo que se quiere para el hogar, al tiempo que se conservan los recuerdos y la conexión con quien los utilizó”.  

 

Frase a destacar:  

Se recomienda hacer una limpieza profunda de los muebles heredados a fin de que no cambien la vibración del espacio. Puedes hacerlo pasando un trapo con agua y vinagre finalizando al proceso con la quemada de tu sahumerio o incienso favorito.

escritorio-antiguo-de-madera-en-el-salon-447188_00000000_a490dd3b_230103110505_1000x691.jp

3. Importancia de algunos espacios 

 

No todos los espacios tienen la misma importancia para las personas. Para algunas culturas, la habitación es el espacio más sagrado; para los latinos, los espacios más importantes son la cocina, el comedor y la sala.  

 

Normalmente se llega al diseño con algunos toques de color, cuadros que emanan emociones positivas y pocas veces cambian la decoración según las temporadas. Los latinos prefieren elementos que duren más en el tiempo y de los cuales no se cansen muy fácilmente.  

pexels-august-de-richelieu-4262010.jpg

4. Traer el país a su casa  

 

Traer cosas del país de origen o de la cultura a la casa es una de las cosas que siempre piden los clientes latinos. De acuerdo con la diseñadora Laura Casas “entre más lejos estamos de nuestra ciudad o país de origen, más queremos sentirlo cerca. Es por esto que pongo cuadros alusivos a sus países, banderas, fotos y adornos típicos, entre otros”.  

 

Es muy importante conocer cómo poner todo de forma correcta sin llegar a sobrecargar el espacio por colocar demasiadas cosas. Puedes decorar una pared con algunos cuadros o poner uno o dos adornos de tu país en la biblioteca principal. Lo importante es que te gusten mucho.  

 

Por último, la diseñadora nos da la siguiente recomendación: Escanea cada espacio que tienes en casa desde el corazón, pasa por ellos y comienza a mirar todos los objetos y muebles que lo componen. Analiza si realmente conectas afectivamente con todo lo que tienes o si lo posees simplemente por tenerlo. Es así como te darás pronto cuenta si tu espacio tiene la energía que quieres, o si tal vez es momento de hacerle una depuración y limpieza.  

mexico-1t-t.jpg.webp

Más artículos 

pexels-roman-odintsov-6193612.jpg

AGOSTO 2023

Ejercicios que puedes hacer en casa 

pexels-tiago-f-soares-17755494.jpg

AGOSTO 2023

¡Salúd!

Principal

La ciudad de Miami es un claro ejemplo del poder transformador que los migrantes aportan a una comunidad. A lo largo de décadas, los migrantes han aportado los hilos para tejer un tapiz multicolor de diversidades, contribuyendo de manera significativa al florecimiento económico, social y cultural de la ciudad. 

pexels-lara-jameson-8828610 (1).jpg

VIERNES

CADA

AGOSTO 2023

Metas de inicio de año. ¿Cuáles has cumplido hasta ahora? 

AGOSTO 2023

Lo último en tendencias de Moda

Más Categorías

4d3vJehg_edited.jpg
MCP
MCP
ghows-LK-ce0f6142-a60d-425e-984a-f80133023a55-e1e2a345.webp
MCP
Jane-Goodall-chimpanzee-Congo-Tchimpounga-Chimpanzee-Rehabilitation.webp
old-dog-1582205_1920.jpg

Adoptar a una nueva mascota despues del duelo

Al recibir la noticia de la muerte de una mascota no solo se genera una gran tristeza, sino que se cambia de alguna manera la rutina del hogar. Para algunas familias la solución más fácil para llenar ese vacío es traer un nuevo animalito al hogar. 

Acompáñanos
a lograr cosas  

Increibles

Juntos

bottom of page