AGOSTO 2023

Rubén Albarrán (@ru.albarran), el vocalista de Café Tacvba, forma parte de la lista de 50 mejores cantantes de rock de todos los tiempos realizada por Billboard.
En el listado donde se tomó en cuenta, de las siete décadas de historia del rock, a las personas que con su canto, con su composición, con su carisma en vivo y con su indefinible presencia han hecho un buen trabajo de difundir la música góspel en el mundo, sirviendo como portavoces de sus bandas y portavoces del género; en esta lista que integre 50 nombres, la encabezan figuras como Mick Jagger, Freddie Mercury, Kurt Cobain y Axl Rose.
De a cuerdo a Billboard, a través de este conteo se honra a los grandes del frente del escenario, a aquellos cantantes de rock and roll que elevaron a sus bandas a alturas estratosféricas e inspiraron a generaciones enteras de vocalistas a seguir los caminos que abrieron.
A Albarrán lo definen como el líder de Café Tacvba “que se erige como un faro luminoso de brillantez musical, con una presencia escénica inigualable y una asombrosa habilidad para reinventarse con cada lanzamiento”; además, la publicación aplaude su voz, clasificándola como una maravilla multifacética que en el escenario se conecta con la multitud mezclando el humor sardónico, baile gracioso, orgullo nativo y mística del rock latino.
Desde los 5 años Rubén tuvo influencias musicales de sus padres y tíos, así que para cuando estuvo en la secundaria y preparatoria participo en varios grupos musicales, los cuales tocaban en fiestas privadas y en pequeños bares de ciudad Satélite. Tocaban covers y canciones propias de Albarrán y en esas bandas destacaba por su buena voz y presencia escénica.
Los inicios de un gigante
En la universidad conoció a Joselo Rangel, se hicieron cuates y encontraron afinidades musicales, ya que en sus ratos libres oían música de La Unión y The Cure, al poco tiempo se animaron y formaron una banda que se llamó Alicia Ya No Vive Aquí, a la cual integraron a Quique, hermano de Joselo, pero el grupo no trascendió, por lo cual deciden hacer otra banda bajo el nombre de Café Tacvba y entonces sí, la cosa cambió para bien.
Para 1990 la banda empezó a tocar en lugares considerados underground, fue la época donde la onda Dark y el Punk estaban en su apogeo. En esos días, Rubén empezó a usar el nombre de Pinche Juan y utilizaba sombrero y saco en sus presentaciones, algo fuera de lo común porque en esos tiempos todos los rockeros tenían cierta imagen característica.
La banda alcanzó el éxito y fama internacional, lo que les ha valido ser ganadores de 8 Premios Grammy. Rubén ha editado un disco como solista y formó otro grupo llamado Hoppo, esto sin dejar de lado todas las participaciones con otras bandas, por ejemplo, con Enanitos Verdes, Control Machete, Inspector, María Barracuda, Calle 13, Celso Piña, Lila Downs, entre otros. Estas colaboraciones lo hicieron acreedor a premios y firmas con disqueras más importantes.
En sus ratos libres, Rubén es activista de diferentes causas, como las medio ambientales y defensa del territorio, apoyo al movimiento #YoSoy132.
Con información de El Universal y De Rocanrol.