top of page

Muere el reconocido pintor y escultor colombiano Fernando Botero

SEPTIEMBRE 2023

 

Fernando Botero
Cortesía de ARTBO y Galería La Cometa

El reconocido pintor y escultor colombiano Fernando Botero falleció este viernes a los 91 años de edad. De acuerdo a medios colombianos, el artista murió en Mónaco, después de ser atenido por una neumonía en un hospital en el norte de Italia, donde residía hace décadas. Su esposa, la artista Sophia Vari, con quien estuvo casado por 45 años, murió hace cinco meses a consecuencia de un cáncer.


“Mi papá falleció esta mañana a las nueve de la mañana aquí en Mónaco, llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una pulmonía”, dijo su hija Lina Botero en declaraciones a la radio local.


Botero nació en la ciudad de Medellín el 19 de abril de 1932, sus obras lo convirtieron en un artista reconocido, incluso, algunas han sido subastadas por hasta US$2 millones.


Sus cuadros, destacados por personajes de grandes volúmenes, se exhiben en los museos más importantes y sus esculturas han adornado calles y plazas de grandes capitales, incluidas Madrid, París, Londres y Roma.


Su estilo y tendencia hacia el volumen vino a partir de que conoció la obra de los renacentistas Giotto y Paolo Ucello en el libro Los pintores italianos del Renacimiento, escrito por Bernard Berenson. Pero además, el artista colombiano Alejandro Obregón fue parte de sus influencias. En su estancia en México se vio influenciado por Rufino Tamayo y el muralismo.


El boterismo


La biografía publicada en el portal Arte Informado señala que “las creaciones artísticas de su autoría llevan impresa una sui generis e irreverente interpretación del estilo figurativo, denominado por algunos como «boterismo», el cual impregna de una identidad inconfundible a las iconográficas obras, reconocibles no solo por la crítica especializada, sino también por el gran público, incluyendo niños y adultos por igual, constituyéndose en una de las principales manifestaciones del arte contemporáneo a nivel global”.


Los temas de Botero incluyeron escenas y personas cotidianas, y es particularmente famoso por sus representaciones de figuras regordetas, que incluyen tanto personas como animales. Sus pinturas y esculturas son conocidas por su humor, sátira y comentario social.


La muerte del artista conmueve al mundo pero en especial a su país natal, Colombia, desde donde personalidades de todas las vertientes políticas lamentan el fallecimiento de uno de sus más grandes artistas y su contribución a la paz.

bottom of page